Más Budapest

Guía de turismo para viajar a Budapest

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Metro de Budapest, mapa con las líneas y estaciones más importantes

Uno de los atractivos que tiene la ciudad húngara es el metro de Budapest. Es el segundo más antiguo que se conoce y la mítica línea 1 se declaró Patrimonio de la Humanidad.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Datos prácticos de interés
    • 1.1 Horario del metro de Budapest
    • 1.2 Datos de interés

Datos prácticos de interés

Cuando entramos en el metro no existen los tornos, por lo que si vais con un billete sencillo hay que introducirlo en las correspondientes máquinas.

El billete de un solo viaje no admite un cambio de línea en el metro, por lo que vais a necesitar otro billete para hacerlo, por ejemplo cuando volváis a vuestro hotel del centro de Budapest.

Vamos con las líneas y paradas más importantes del plano de metro de Budapest:

  • Línea 1: En ella vas a recorrer las zonas más interesantes para el turista. Tiene paradas en algunas de las zonas más visitadas como la  Ópera de Budapest, Plaza de los Héroes o el Puente de las Cadenas.
  • Línea 2: Transcurre desde Buda hasta Pest y sus estaciones más destacadas son en el Parlamento, Bastión de los Pescadores y la Gran Sinagoga.
  • Línea 3: Si vais a vuestro hotel desde el aeropuerto por medio de bus, es una línea que vais a utilizar.
  • Línea 4: Se inauguró en 2014 y une las estaciones de tren de Kelenfold y Budapet-Keleti.

Estas son las líneas de metro de Budapest, esperamos que gracias al mapa sepas orientarte mucho mejor ahora.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Budapest  🙂

plano del metro de budapest

Horario del metro de Budapest

El metro está en funcionamiento desde las cuatro y media de la mañana hasta las once de la noche.

Como ves, el horario del metro de Budapest es continuo aunque cierra bastante pronto para la vida nocturna de los españoles.

Datos de interés

Metro de Budapest

La línea estaba programada en un principio para que terminara su construcción en en año 1955, pero pero por varias circunstancias no se terminó hasta 1963.

Por su parte, la línea 2 abrió en 1970 para comunicar las estaciones de tren de la ciudad.

La línea 3 es la que atraviesa el río para llegar hasta la parte de Buda.

plano del metro

El debate sobre si la construcción podría dañar las famosas aguas o sobre la financiación del propio metro de Budapest fue largo. Una línea que tardó en construirse más de 40 años.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer más la historia de uno de los metros con más historia del mundo y que sigue dando un gran servicio a los ciudadanos de Budapest, los cuales están muy orgullosos de la apuesta en su día por el metro de Budapest como medio de transporte para una Budapest que estaba próxima a entrar en el siglo XX.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Blog
  • Qué comprar
  • Budapest Card
  • Seguro de viaje
  • Metro
  • Mapa turístico
  • El Tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Budapest en 1 día
  • Budapest en 2 días
  • Budapest en 3 días
  • Ruta de las termas
  • Crucero por Danubio

Sitios de interés

  • Castillo de Buda
  • Balneario Szechenyi
  • Balneario Gellért
  • Parlamento
  • Puente de las cadenas
  • Mercado central
  • Basílica San Esteban
  • Bastión pescadores
  • Gran Sinagoga
  • Ópera de Budapest

Visita las guías:

Itineratum.com (Viena · Munich · Copenhague)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más